Principales ingredientes de la cocina colombiana
La cocina colombiana es producto de la mezcla de los saberes indígenas, españoles y africanos; un mestizaje que define no sólo a su identidad culinaria, sino también a todo el mosaico cultural de Colombia.
Su cocina se destaca por variar respecto a la región y aunque cuentan con una amplia gama de ingredientes, aquí te cuento más sobre los diez que son muy usados.
Principales ingredientes de Colombia
PARA ENVUELTOS Lo más tradicional de la comida colombiana son los envueltos, en general la gente solo conoce tamales y fiambres envueltos en hojas de viao pero en Colombia hay cerca de 60 especies botánicas para envolver y transportar alimentos. Otras especies usadas son Helecho de uña de gato, Conopio, el tarriago, Las hoja de Santa María de Anís, Hojas de col de monte, las hojas de achiras se usan todavía.
HUEVO VEGETAL O ÁRBOL DE ACKEE Es originario de África pero se da en Colombia y es usada en comunidades indígenas para hacer revoltillo con tomate y cebolla que luego parece huevo, por eso el nombre de huevo vegetal.
MANZANITA DEL COCO El coco fresco tiene una manzanita, una semilla blanca y se puede usar para hacer ensaladas, no se da en todos los cocos.
CACAY Se da en Amazonas y Los Llanos y aunque se usa en cosmética también se puede usar en la preparación de galletas.
YACA Es una fruta prehistórica que también se da en Colombia, le atribuyen cualidades de fruta exótica y afrodisíaca.
RASCADERA “Mafafa o malanga es un tubérculo de la familia de la yuca y el ñame. Es una raíz de amplio uso culinario”.
GUANDÚ “Es un frijol de origen africano, muy usado como ingrediente en las comunidades afrocolombianas”. También es usado en Panamá.
PELADA Y GUALAJO Ambos son pescados del pacífico colombiano, el primero de la familia del róbalo y el segundo de la familia de la corbina. “Para mi de los mejores pescados que he comido”, dice Leo
LA SANGARA “Moluscos del pacífico colombiano que es recolectado en los manglares por las mujeres de la comunidad de Bahía Malaga, quienes la consumen en distintas preparaciones culinarias”.
EL ULLUCO “Es un tubérculo perteneciente a la cultura gastronómica de la región andina de América del Sur. Tiene dos intensos colores: amarillo y violeta. En la imagen Ulluco en crema blanca, receta de Leo Espinosa.
viernes, 1 de diciembre de 2017
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
cocina colombiana
Sabores de la cocina colombiana Bien sea a orillas del mar, en la selva, sobre mesetas y valles, o en una ciudad cosmopolita, la gastron...

-
Chefs más reconocidos del País Principales chefs de Colombia Juanita Umaña T. "Un plato memorable tiene tres ingredientes: deb...
-
Bebidas típicas de Colombia Colombia, ese país que cada vez más despierta curiosidad y anhelo en el mundo entero, cuenta con una diversi...
HOLA COMO ESTAS
ResponderEliminar